Tips para ahorrar visitando el Supermercado durante tu viaje
- Por David Barski
- Feb 5, 2018
- 2 min read

Una visita obligada durante tu viaje es ir al supermercado. No solo descubrirás marcas nuevas y te ayudará a entender un poco la cultura gastronómica local, sino que también significará un gran ahorro. A continuación te brindamos algunos tips:
Por regla general, el agua, los jugos y las sodas son mucho más económicas en el súper que en los museos o restaurantes.
Si te hospedas en un hostel o en un lugar con cocina, haz unas compras y ahorra comiendo al menos 2 veces dentro (Puede ser desayuno y cena).
Lleva snacks en tu mochila (sandwich, galletas, jugos o frutas). Si te da hambre mientras exploras, evitarás gastar en costosas comida de calle.
Averigua antes de viajar cuáles son las marcas de supermercados con mejores ofertas en el destino, y si hay algún día especial de descuentos. Muchos supermercados rematan las frutas a final de la noche, al igual que productos perecederos como lácteos que están próximos a vencer, pero aún están aptos para el consumo.
Compra frutas locales y de temporada. No vayas a antojarte de piña en pleno invierno, terminarás gastando más.
Al llegar, compra de a poco, no quieres que se vaya a perder comida. De acuerdo a la dinámica del viaje (destino, atracciones y tus compañeros) determinarás cuál es la cantidad apropiada.
Haz una lista de lo que consideras te servirá para el viaje. Con esto evitarás tentaciones de comprar todo lo que se te atraviese, podrías terminar gastando más.
Compra las marcas genéricas del propio supermercado, suelen ser mucho más económica y la diferencia en calidad a veces no es tan significativa.
Busca en internet si hay cupones disponibles y llévalos impreso desde casa. Suena exagerado, pero a veces hasta podrías traer algún souvenir comestible, Por ejemplo Dulce de leche de Argentina, o productos de chiles picantes en México, o un sabor rarísimo de KitKat en Japón... y todo con rebaja de estos cupones.
Ubica los supermercados más cercanos a tu alojamiento en google maps, para que sepas donde ir el primer día.
Pregúntale a los locales dónde compran y dónde puedes conseguir los mejores precios.
Si se trata de viajes largos, aventuras de meses, el súper será indispensable. Luego de familiarizarte con los precios locales, haz un presupuesto semanal de comida. A veces la diferencia de tarifas parecen pocas, pero a la larga van sumando. Ese dinero extra pudiese servir para la entrada de una atracción, por ejemplo.
No te obsesiones, si bien siempre es bueno ahorrar, está bien que te des tus gustos (al fin y al cabo, estás de vacaciones), pero no olvides presupuestar y anotar tus gastos para ver si son rentables para el próximo viaje, o si por el contrario te excediste en lattes costosos de Starbucks.
¿Eres de los que compra en supermercados cuando viaja? ¿Tienes algún otro tip?
























Comments